Montevideo | Todo El Campo | “Debería preocuparse por los productos biológicos porque va a ser un segmento muy significativo, y ya lo es”, dijo la Dra. Pam Marrone (foto) durante una charla en línea esta semana sobre los productos de cultivos biológicos en la agricultura.

Según Marrone, cofundadora y presidenta ejecutiva de Invasive Species Corporation, así como pionera de los productos biológicos, las tres categorías de productos biológicos (biopesticidas, bioestimulantes y biofertilizantes) están creciendo rápidamente. Citando a Shane Thomas, de Upstream Ag, añadió que podrían igualar a los productos de cultivos químicos en términos de crecimiento en los próximos 20 años.

Las razones de este crecimiento van más allá de la simple descarbonización de la agricultura y la reparación del suelo.

La profesional explicó que cada vez que los agrónomos “incorporan productos biológicos en un programa con herramientas que el agricultor ya utiliza, que podrían ser pesticidas químicos o fertilizantes químicos o reducciones de fertilizantes químicos, los productores casi siempre ven un mayor retorno de la inversión que con sus programas de solo productos químicos. No todos creen esto cuando lo digo, pero he tenido datos de décadas de trabajo y de mis empresas, así como de otras que muestran el aumento del retorno de la inversión”, enfatizó.

Durante un seminario web sobre la salud del suelo, Marrone abordó algunas de las preguntas clave que los productores deberían hacer a los fabricantes y sus productos.

El número uno, dijo, es preguntar qué datos de campo tiene la empresa. Aunque un diagrama de demostración pequeño e independiente “puede ser útil”, no necesariamente cuenta toda la historia sobre la efectividad de un producto, dijo. También es importante preguntarse cuántos campos están involucrados, la tasa de ganancia de los productos a lo largo del tiempo y si no solo hay un aumento en el rendimiento, sino también en el retorno de la inversión.

El aumento del rendimiento es un dato, pero “lo que se quiere tener es un retorno de la inversión. Puedes obtener aumentos de rendimiento y gastar mucho dinero en eso, de lo que realmente se trata es del retorno de la inversión”, agregó.

También se trata de la densidad de nutrientes y la calidad de los cultivos, en lugar de centrarse simplemente en el rendimiento.

Más agricultores, en particular los que trabajan en el espacio de la agricultura regenerativa, están interesados en los datos que muestran las diferencias en la densidad de nutrientes y el porcentaje de proteínas entre los convencionales y los regenerables, añadió la científica.

“¿Cuál es la ciencia que está detrás del producto?”, porque “el agricultor tiene que conocer la ciencia que hay detrás de los productos”, apuntó.

Los agricultores aún no entienden completamente los productos biológicos, según las estadísticas de múltiples encuestas mostradas durante la charla web.

Una encuesta de AgWeb, la Dra. Marrone explicó que casi la mitad (el 41%) de los agricultores, dijo que necesitaba saber más antes de usar productos biológicos, mientras que el 35% simplemente dijo que “ve potencial”. Por tanto, la expositora consideró que hay “una gran oportunidad aquí para las empresas biológicas, los profesionales y los agrónomos”.

En base a artículo de Jennifer Marston en Ag Funder News (AFN). Los artículo de Marston se pueden seguir en Jennifer Marston, autora de AgFunderNews

La Dra. Marrone es estadounidense con licenciatura en Entomología con especialización en la materia en la Universidad de Carolina del Norte. Foto de Pam Marrone | Comstock’s.